Aquecimento

No dia 26 de Junho, este grande grupo de músicos surgiu com intuito de promover o movimento da arte e da cultura no Colégio Pedro II – Campus Centro. O Projeto de Iniciação Artística e Cultural está em seus primeiros passos, com o item mais importante para todo músico: os ensaios. Músicas melódicas estão sendo tocadas e arranjos estão sendo montados e junto com o coral para futuras apresentações.
O projeto consiste em encaminhar jovens músicos para seguir seus sonhos e prepará-los para o grande futuro que os aguarda. Acontece todas as terças e quartas. Nas terças, a professora responsável é Inês Rocha e os músicos se dividem em dois grupos e ensaiam como banda. Na quarta, a professora responsável é Clara Albuquerque e todos se juntam e ensaiam com o coral.
Esses projetos estão vinculados ao Núcleo de Cultura do Campus Centro e à Diretoria de Culturas da PROPGPEC (Pró-Reitoria de Pós-Graduação, Pesquisa, Extensão e Culturas do Colégio Pedro II).
QUE OS JOGOS COMECEM!!!
Texto e foto por: Beatriz Sundin e Naara Huziwara.
Iniciação artística
28/09/2015

Projeto: “Tocando Música Brasileira” – Iniciação Artística e Cultural (2015)
El proyecto “Tocando Música Brasileira” – Iniciação Artística e Cultural (2015), da continuidad a la labor del grupo GEPEAMUS (Grupo de Pesquisa Práticas de Ensino e Aprendizagem em Música), creado en 2014, y su finalidad es el intercambio entre el Departamento de Educación Musical y el Departamento de Español del Colegio Pedro II, a través de actividades con los estudiantes del campus Centro. También propone una serie de acciones de investigación, extensión y educación relacionados con el proyecto “Estudaram aqui, brasileiros de um enorme e subido valor: cultura material e manuais escolares do Colégio Pedro II”.
Nuestro objetivo general es promover el aprendizaje de las habilidades y competencias en los campos de la Música y del Español, mediante prácticas musicales orales y escritas en Portugués y Español.
Las actividades consisten en investigar, analizar y seleccionar el repertorio en Portugués y Español que figura en los manuales escolares en el Campus Centro, en entrevistas, así como a través de herramientas mediáticas y también investigar las prácticas escolares en educación musical en institutos de educación de Tordesillas, España. Vamos a establecer conexiones entre repertorios brasileños y españoles, haciendo reflexiones sobre la música de los años 40 y la actual. De conformidad con lo dispuesto en el repertorio, se harán presentaciones y se crearán arreglos musicales.
Nuestras actividades se darán a conocer mediante publicaciones en nuestro blog, lo que facilitará la comunicación y el intercambio de información con los estudiantes en la ciudad de Río de Janeiro y en la ciudad de Tordesillas.
Proyecto: “Oyendo y cantando España: iniciación artística y cultural a través de la música y de la lengua española” (2015)
El Grupo de Investigación Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje en Música (GEPEAMUS) fue registrado en el Colegio Pedro II en 2014, y se ha aprobado nuevamente en 2015. Desde el GEPEAMUS, se creó el proyecto "Oyendo y cantando España: iniciación artística y cultural a través de la música y de la lengua española” (2015), cuyo objetivo es acercar los departamentos de Música y Español, para que exista un intercambio cultural entre estudiantes de Brasil – CPII/Campus Centro – y España – Universidad de Valladolid, en el Centro Tordesillas de Relaciones Iberoamericanas (Cátedra Brasil), los alumnos de las escuelas públicas IES Joana I de Castilla y IES Alejandría, Tordesillas, Valladolid – promovido por la investigación y el estudio de las canciones populares brasileñas y españolas.
La investigación de canciones populares de España, tal como el estudio de un determinado repertorio seleccionado previamente, el léxico y el contexto cultural en el que estas canciones tuvieron su origen, y el desarrollo de las habilidades de expresión oral y la comprensión auditiva de la lengua española, forman parte de los objetivos del proyecto.
Además, se harán nuevos arreglos musicales, que serán ensayados, presentados y grabados en audio y/o vídeo a fin de establecer una relación más estrecha entre los estudiantes del CPII - Campus Centro y los estudiantes de Tordesillas, España. Con el mismo objetivo, se creará un blog para publicar los materiales antes mencionados y otros más que se produzcan, tanto en portugués como en español